Clínica de Psicología Beloa
Cómo las redes sociales afectan a nuestro autoestima.
En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Nos permiten mantenernos conectados, compartir momentos importantes y acceder a una cantidad inagotable de información. Sin embargo, también tienen un impacto significativo en nuestra autoestima y bienestar emocional.
La Comparación Constante
Uno de los principales efectos negativos de las redes sociales en la autoestima es la comparación constante con los demás. Al navegar por plataformas como Instagram, Facebook o TikTok, vemos vidas aparentemente perfectas que pueden hacernos sentir insatisfechos con la nuestra. Las personas suelen compartir solo sus mejores momentos, ocultando los aspectos menos agradables de su realidad.
La Validación a Través de los «Me Gusta»
El número de «me gusta», comentarios y seguidores se ha convertido en una medida de validación personal para muchas personas. La necesidad de recibir aprobación en redes sociales puede generar ansiedad y dependencia, afectando la confianza en uno mismo y la percepción de valía personal.
El Filtro de la Realidad
Las aplicaciones de edición y los filtros han distorsionado la percepción de la belleza y la realidad. Muchas personas se sienten presionadas para cumplir con estándares inalcanzables, lo que puede derivar en inseguridades y problemas de autoestima.
Efectos en la Salud Mental
El uso excesivo de redes sociales ha sido vinculado con mayores niveles de ansiedad, depresión y estrés. La exposición constante a imágenes y mensajes que refuerzan ideales poco realistas puede deteriorar la autoimagen y generar sentimientos de inferioridad.
Estrategias para un Uso Saludable
Practicar el autocontrol: Establecer límites en el tiempo que pasamos en redes sociales puede ayudar a reducir su impacto negativo.
Seguir cuentas positivas: Elegir contenido que promueva mensajes inspiradores y realistas sobre la vida y la belleza.
Recordar que las redes muestran solo una parte de la realidad: Ser consciente de que lo que vemos en línea no siempre refleja la vida completa de una persona.
Fomentar la autoestima fuera de lo digital: Desarrollar hábitos saludables, practicar actividades que nos hagan sentir bien y rodearnos de personas que nos apoyen.


Contacto
Calle Joaquina Santander 41
45.600 Talavera de la Reina (Toledo)
📞 +34 639 37 25 79
✉️ psicologiabeloa@gmail.com
Horario
Lunes a Viernes
9:00 – 14:00
16:00 – 21:00
